BLOQUE
3
Innovación
Técnica y Desarrollo Sustentable
3.1
Visión prospectiva de la tecnología.
Escenarios deseables.3.1.1 La visión del futuro deseable y posible en diferentes procesos técnicos de la información y comunicación.
3.1.2 Las nuevas fuentes de energía y los materiales de última generación y su aplicación en la informática.
3.1.3 La visión del futuro de la informática y su repercusión en la calidad de vida.
3.2 La innovación técnica en los procesos productivos.
3.2.1 La aplicación de nuevas técnicas en los procesos técnicos para aumentar la productividad, la calidad y eficiencia.
3.2.2 La innovación técnica en los procesos de producción para aminorar el deterioro ambiental.
3.3 La innovación técnica en el desarrollo sustentable.
3.3.1 La innovación técnica en el desarrollo de los procesos de producción
*La innovación técnica para el desarrollo sustentable con base en:
-El diseño de nuevos productos para satisfacer necesidades futuras.
-La mejora de las características de los productos existentes.
-La satisfacción de necesidades e intereses sociales.
3.3.2 El acto de vida de dispositivos de los equipos de cómputo para el cuidado del ambiente.
3.3.3 El reciclado de dispositivos de los equipos de cómputo para el cuidado del ambiente.
3.4 La innovación técnica en la resolución de problema y el trabajo por proyectos en los sistemas productivos para el desarrollo sustentable.
3.4.1 La necesidad de innovación en las técnicas empleadas en los procesos de producción y para la promoción del desarrollo sustentable.
3.4.2 La acciones técnicas que contribuyen a la solución de problemas en los procesos de la informática
3.4.3 El desarrollo de proyectos para innovar un producto o proceso de su entorno.
3.1
Visión prospectiva de la tecnología
Escenarios
deseablesIMPACTO AMBIENTAL: efecto que produce una determinada acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos, yendo en contra de los procesos naturales.
CONTAMINACION: presencia o incorporación a el ambiente en sustancias o elementos tóxicos que son perjudiciales `para el hombre o los ecosistemas.
SISTEMA TECNICO: se estructura por la relación y mutua independencia entre los seres humanos, las herramientas o maquinas, los materiales y el entorno para obtener un producto o servicio.
PROSPECTIVA: conjunto de metodologías orientadas a la previsión del futuro.
ESCENARIO: técnica para imaginar posibilidades y capacidades.
COSTO AMBIENTAL: valor económico que se asigna a los efectos negativos de una actividad productiva para las sociedad.
El mundo de hoy es el resultado de la interacción entre complejos procesos geológicos, evolutivos e históricos a lo largo del tiempo, las diferentes culturas y sociedades han transformado la naturaleza para su beneficio. Por ello vale la pena preguntar y analizar ¿Qué innovaciones deberán hacerse en los sistemas tecnológicos para enfrentar los nuevos retos? Esa es la tarea de la visión prospectiva: planear el futuro, considerando recursos, materiales, beneficios y costos para obtener resultados armónicos entre la satisfacción de necesidades humanas y el medio ambiente que las rodea