lunes, 11 de abril de 2016

CONTROL SOCIAL DE PROCESOS Y TÉCNICAS PARA EVITAR CONSECUENCIAS NO DESEADAS A LA SALUD Y AL AMBIENTE.

El control social  de procesos y técnicas es un elemento importante para el consumo responsable de bienes y servicios, para lo cual, la evaluación resulta indispensable porque favorece la información acerca de la calidad, la durabilidad y los posibles efectos negativos de los productos, de su desecho posterior del proceso de producción sobre la salud y el ambiente.
•         En la informática se tiene que saber controlar todo, ya sean las técnicas que se usan para fabricar productos o los mismos procesos de desarrollo y producción, sabiendo controlar estos aspectos y estos procesos se evitan consecuencias a la salud y al ambiente como:•         Por un lado, la utilización de auriculares y reproductores de MP3, produce un severo deterioro auditivo al utilizarlos de manera constante y a alto volumen, causando daños irreversibles en el oído que pueden provocar en los más jóvenes sorderas similares a las de los adultos mayores.•         Asimismo, la permanencia frente a una pantalla no sólo es causa de la inactividad física que consecuentemente provoca aumento de peso y mayor riesgo de obesidad, sino que interfiere en el sueño de los adolescentes, pudiendo ser éste otro factor determinante del sobrepeso•         Además, dormir mal causa desánimo, cambios emocionales, menor rendimiento físico e intelectual. Incluso, genera un mayor estrés que puede ser el detonante de otras enfermedades.•         Otro de los efectos indeseados del exceso de tecnología es la falta de concentración por centrarnos más en una pantalla, en un videojuego o cualquier otro entorno virtual que nos aleja del mundo real. 




El desarrollo de la ciencia y el uso de la tecnología le han permitido al hombre transformar el medio ambiente.

La explotación desmedida e irracional de los recursos naturales, el empleo de los mismos en la satisfacción de las necesidades, la demanda sin precedentes a la que el rápido crecimiento de la población humana, está produciendo un declive cada vez más acelerado en la calidad de éste y en su capacidad para sustentar la vida. El papel de la informática en el control de procesos técnicos para la eficacia y eficiencia de los procesos de producción:•         La informática tiene un rol muy importante en la sociedad y en los procesos técnicos.•         La tecnología informática se utiliza para servir y conectar a las personas en el mundo moderno.
•         Sobremesa, ordenadores portátiles y dispositivos móviles de la red al mundo y realizar varias operaciones a la vez, sin embargo, esta industria incluye más de estas máquinas. Los individuos, las comunidades, el gobierno y las organizaciones confían en la tecnología.•         Agricultores utilizan innovaciones en la tecnología informática para determinar el mejor momento para plantar, fertilizar, cosechar y vender las cosechas.










El control de procesos y productos técnicos para satisfacer las demandas sociales:

Una demanda social es la carencia o desproporción existente entre el estado de las relaciones sociales en un momento dado y el estado de la producción; constituye el signo de que las relaciones sociales -materia prima siempre ya ahí- deben ser transformadas perpetuamente.Las necesidades de las personas requieren una satisfacción, es decir, generan de demandas bienes, de procesos y de servicios.Pero la necesidad no es suficiente por sí sola para llegar a la compra. El deseo de comprar debe ir acompañado de la posibilidad real de adquirir el producto. Las demandas:•         Se originan en necesidades pero suelen estar influidas por la publicidad, por la moda y por las costumbres.•         Son diferentes para cada cultura, para cada sociedad e incluso para cada estrato social.•         Están influidas por el lugar y por el momento histórico que se está viviendo.•         Son generadas por las necesidades, que las incentivan para la búsqueda de soluciones adecuadas a los problemas concretos que se plantean.La tecnología debe responder a las demandas mediante el desarrollo de productos tecnológicos.



4.4 Planeación y evaluación en los procesos productivos.

Los procesos productivos son una secuencia de actividades necesarias para la elaboración de un producto o servicio. Para llevar a cabo un proceso productivo es necesario desarrollarlo como un proyecto. Si este proyecto se planea y se evalúa, podrán plantearse estrategias de acción para mejorarlo.La planeación significa establecer cuidadosamente los pasos que habrán de seguirse durante todo el proceso, mientras que la valoración permite valorar la situación del proceso en cualquiera de sus etapas y plantear los ajustes necesarios.Así, podrá decirse que la planeación es la primera etapa de un proceso y en cada etapa debe realizarse una evaluación para verificar su factibilidad y eficacia. 









Evaluación de la intervención de procesos técnicos y productos

Evoluciona social de los sistemas tecnológicos es importante para dos razones
·       1er lugar, aporta información que permite incrementar su rentabilidad
·       2do lugar, verifica que los servicios de los sistemas sean para toda la comunidad en su conjunto
Toda intervención requiere un plan previo expresado en un documento, el cual se presenta todos los participantes del sistema tecnológico a los posibles receptores de sus efectos.
Los elementos que deben considerarse para un plan de intervención son:1.     Finalidad
2.     Propósito
3.     Resultados esperados
4.     Actividades
5.     Tiempo
6.     Responsables

                                             


Impacto de los procesos de producción en el desarrollo económico, social y cultural.
Todas las actividades productivas tienen un efecto negativo o positivo en las vidas de quienes directa o indirectamente están relacionadas con ellas, por ejemplo la movilidad monetaria, los cambios en las relaciones interpersonales y por lo tanto cambios en las costumbres de una sociedad.




Impacto de las tarjetas de crédito