domingo, 22 de noviembre de 2015

Conocimientos tradicionales y campos tecnológicos
Los artefactos tecnológicos son un reflejo que las culturas que lo fabrican y su evolución es producto de un proceso que ocurre en un contexto socio cultural.
Así, los campos tecnológicos están constituidos por artefactos tecnológicos los que se incorporan distintas generaciones tecnológicas, acciones, conocimientos, saberes, personas y organizaciones.
1.-Escribe que aportaciones tecnológicas de las culturas tradicionales de tu comunidad siguen utilizándose en tu vida cotidiana.
La elaboración de escobas, la utilización del molcajete y la tortillera.
2.-Consideras que los conocimientos de estas culturas tradicionales son necesarias para la configuración de nuevos campos? ¿Porque?
Si,  porque así nos damos cuenta que podemos innovar y a la vez mejorarlo.

Menciona algún cambio técnico que te gustaría a impulsar en tu campo tecnológico utilizando las contribuciones de las culturas tradicionales e ilústralo.

CAMBIO TÉCNICO

Sería la utilización de la exposición que en vez de proyectarlo, aprender la exposición así ahorrando cada explicación, fomentando el habla.


 IMAGEN



DE LAS PRÁCTICAS TRADICIONALES A LAS NUEVAS TÉCNICAS
Hoy muchas practicas se han desarrollado en distintos sistema de reproducción han sido remplazados con nuevas técnicas que además de manejar la calidad, eficacia  agilizan  el procesos.

1.Dibuja e ilustra el desarrollo de un producto tecnológico a lo largo de 3 etapas históricas.
 1.      Elige una técnica tradicional que se use en tu comunidad para satisfacer una necesidad, describe sus limitaciones y analiza si tiene posibilidad de mejorarlo. Escríbelas
POSIBLIDADES
LIMITACIONES
·         Pueden haber unas maquinas en base a la ayuda.
·         Se mantienen algunos en base a ello.
·         Solo se puede extraer alimentos en temporadas específicas.
·         No se pueden modificar ningún cambio o si no pierde producción.

3. Explica cuales son las modificaciones que crees que deberían hacerse a la técnica que mencionaste para que funcione de acuerdo con las necesidades de tu comunidad.

Pues para que haya más productividad en la agricultura se necesitan más personas, para trabajar, por eso piensa que se especialicen varias maquinas mucho mas rápidas ye eficientes para sacar la producción a flote.

4. Reflexiona sobre el  valor e impacto que han tenido las técnicas tradicionales en el desarrollo tecnológico en los seres humanos y escribe qué opinas al respecto.
Las técnicas tradicionales siempre han servido para las innovaciones modernas de ahora, con base a las técnicas tradicionales hemos tenido gran eficiencia en la salud ya que algunas medicinas se derivan de ellas para cualquier situación.

En equipo investiga y realiza una presentación de los productos típicos artesanales que se elaboran en los diferentes estados de la república, anotando las técnicas utilizadas.

Investiga los productos típicos artesanales que se elaboran en diferentes países.
En una hoja de papel bond, plasmar la técnica tradicional, limitantes, posibilidades, mejoras e impacto de manera breve. Pegar en una área estratégica del aula.

SUBTEMA:
1.4           El control social del desarrollo técnico para el bien común.
·         La tecnología optimiza las condiciones, laborales , sociales, y de entretenimiento incluso contribuye al desarrollo cotidiano de nuestro conocimientos y a mejorar el ambiente.

·         Pero también nos enfrentamos a los peligros que pueden provocar ciertos proyectos científicos y tecnológicos como el caso de la energía nuclear.

·         Actualmente son las sociedades las que controlan los procesos técnicos de diversos campos tecnológicos; ellas son que a a través de políticas ambientales, regla de comercio, demandas de manejo, seguridad y funcionalidad, determinan el ritmo y la forma del crecimiento de la industria.


 



PRODUCTO 18
Delimita los siguientes conceptos:

Delimita los siguientes conceptos:

*Control Social
*Bien Común
*Bienestar Social
*Percepción Social
*Afectación
*Daños Colaterales



Control Social:Es el conjunto de práctica, actitudes y valores destinados a mantener el orden establecido en las sociedades.
.
Bien Común: Es el conjunto de condiciones sociales que permiten y favorecen en los seres humanos el desarrollo integral de todos y cada uno de los miembros de la comunidad.

Bienestar Social: Conjunto de factores o elementos que participan a la hora de determinar la calidad de vida de una persona.

Percepción Social: La percepción social es el estudio de la influencia sociales sobre la percepción, las mismas cualidades pueden producir impresiones diferentes ya que interactúan entre si de forma dinámica.

Afectaciones: Es la limitación y condiciones que se imponen por la aplicación de una ley al uso de un predio o un bien particular o federal, para destinarlos o parcialmente a obras de utilidad publicidad.

Daños Colaterales: Se hace referencia a legítimos usuarios privados de servicios cuando los administradores de los sistemas toman en ciertas oportunidades medidas de bloqueo preventivas contra individuos que están perturbado el normal funcionamiento de los sistemas.

PRODUCTO  19
v  En equipos de trabajador en el laboratorio realicen una búsqueda en Internet sobre autogestión en informática y medidas de seguridad utilizadas en la actualidad para evitar el robo de información(hackear cuentas,virus,etc) 




martes, 3 de noviembre de 2015

Tercer año bloque 2
Campos tecnológicos y diversidad cultural  

2.1. La construcción social de los sistemas técnicos.
2.2. Las generaciones tecnológicas y configuración de campos tecnológicos.
2.3. Las aportaciones de los conocimientos tradiciones y diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos.
2.4. El control social del desarrollo técnico para el bien común.
2.5. La resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos en distintos contextos socioculturales.
Aprendizajes esperados:
 Identificar las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplean para desarrollar procesos de innovación.
Proponer mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.
Platean alternativas de solución a problemas técnicos de acuerdo con el contexto social y cultural.
                                                                                 
Conceptos relacionados:

Cambio técnico: mejoras en la calidad, rendimiento o eficiencia, tantos en las acciones, los materiales y los medios, como los procesos y productos. El cambio es una consecuencia de la delegación de función técnica durante las acciones de control y la manufactura de los productos técnicos.

Construcción social: Es una teoría sociológica y psicológica del conocimiento que considera como los fenómenos sociales se desarrollan particularmente de contextos social / proceso de crear, fabricar una sociedad.



Sistemas técnicos: un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana. Se estructura por la relación y mutua interdependencia entre los seres humanos, las herramientas o maquinas, los materiales del entorno para la obtención de un producto o situación deseada. Se caracteriza por la operación organizada de saberes y conocimientos expresados en un conjunto de acciones, tanto para la toma de decepciones como para su ejecución y regulación.
La construcción social de los sistemas técnicos

La tecnología entendida como un conjunto de técnicas, conocimientos y procedimientos que tiene la necesidad de satisfacer necesidades humanas, influyen de manera determinante en nuestra cultura: cambia las percepciones de nuestro entorno natural y social, proponen nuevas formas de ver a hacer y ordenar nuestros patrones estéticos y éticos. La tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, y puede referirse a objetos máquinas y herramientas o a sistemas más completos: organización y diseño, etc...













Producto 1

Realiza una investigación en internet de los conceptos:
-Construcción social
-Campo tecnológico
-Sistema tecnológico

Construcción social: es una entidad institucionalizada o un artefacto de un sistema social ¨inventado¨ o ¨ construido¨ por participantes en una cultura oh sociedad particular que existe porque la gente accede a comportarse como si no existiera.

Campo tecnológico: es un sistema de mayor complejidad, que permite la organización de un conjunto de técnicas diversas con propósitos comunes con el fin de brindar un servicio o producto.


Sistema tecnológico: son conjuntos o grupos de elementos ligados entre sí por relaciones estructurales o funcionales, diseñados para lograr correctivamente un objetivo.



¿Consideras que la sociedad determine el avance técnico o que los avances técnicos determinan la evolución de la sociedad? ¿Porque?

La segunda porque mientras sigamos innovando objetos, nuestra sociedad será más evolucionada.

Describe ¿Como la sociedad construye los cambios técnicos?
Mediante la innovación y nuevos productos y servicios, dependiendo de las necesidades que necesitemos.



Practica 1

Introducción a Fireworks, elementos del entorno.

¿Qué es Fireworks?
Es una aplicación para diseñar elementos gráficos que van a utilizarse en la Web. Sus innovadoras soluciones resuelven los principales problemas a los que se enfrentan los diseñadores gráficos y los responsables de sitios Web.
¿Para qué se utiliza?
Es una aplicación para diseñar elementos gráficos que van a utilizarse en la Web. Sus innovadoras soluciones resuelven los principales problemas a los que se enfrentan los diseñadores gráficos y los responsables de sitios Web.

Tutorial para utilizarlo

https://www.youtube.com/watch?v=5Y6G5d_VGfk



Las alternativas técnicas y contextos socio culturales

Las alternativas técnicas son opciones tecnológicas integradas por productos y servicios o procesos que sustituyen a otras tecnologías, que impactan de manera negativa en la sociedad o en el ambiente.

Ejemplo de alternativa técnica:

La sustitución de vehículos que funciona con gasolina o derivados del petróleo con autos que funcionan con electricidad.





Producto 3

*Observa las necesidades menciona las alternativas que podrías emplear para resolver estos problemas o sustituir necesidades.




PRODUCTO 4

¿Cómo afecto a la sociedad la evolución de la tecnología informática?

Con sus innovaciones ya que algunas son muy contaminantes.



¿Qué problema técnico relacionada con tu actividad tecnológica afecta a tu escuela o comunidad?

Cuando vamos hacer una investigación a computadora, podemos ir a la biblioteca sin gastar la luz que genera la computadora.

Propongan una alternativa técnica para resolver ese problema apoyándose en artefactos o servicios que ofrece la informática, anotando en su cuaderno para revisión de actividad.

Utilizando paneles solares, ya que la energía que utilizamos al conectar muchas computadoras a la vez.

La tecnología es un elemento indispensable del conocimiento humano para resolver muchos de los problemas y necesidades que tiene las personas.
Los historiadores sociólogos y filósofos han mostrado que todas las contribuyen tecnológicas forman parte de nuestra cultura
La técnica y la tecnología contribuyen en la transformación de la sociedad actual y la construcción de uno nuevo.
Por ejemplo: los primeros grupos humanos vivían en cuevas para protegerse, en la actualidad en las viviendas reconocemos campos tecnológicos que han permitido la satisfacción de necesidades sociales.

2.2 Las generaciones tecnológicas y la configuración de campos tecnológicos
 Las necesidades de la sociedad, entre otros factores, contribuyen a un cambio tecnológico cada vez mas acelerada. En ese cambio se encuentra artefactos, las técnicas y los productos que conforman distintos campos tecnológicos. El estudio de la trayectoria de la tecnología a lo largo de las generaciones permite obtener nuevas técnicas para optimizar la producción y obtener mejores beneficios y cubrir necesidades. Un ejemplo se refiere al campo tecnológico de la educación; actualmente el uso de dispositivos electrónicos como computadoras y tablets son importante apoyo pedagógico. Observa cómo cambia la tecnología, hace años no existían tablets y las computadoras actuales no son como las que utilizaron tus padres. Al conjunto de instrumentos y herramientas de una determinada época, junto con sus usuarios y sus habilidades para aprovechar se le conocen como generaciones tecnológicas. Sin embargo, es importante tomar en cuenta la estrecha relación que existe entre la sociedad y la tecnología, si bien la sociedad cambia la tecnología también modifica el comportamiento y conducta de la sociedad.
PRODUCTO 6:
 Con el texto anterior delimita los conceptos de: campo tecnológico, trayectoria tecnológica y la generación tecnológica. Registrándolos en el cuaderno.
 Campo tecnológico: Es el concepto de tener ideas cronológicas de algo que se tiene en mente partiendo de un objetivo ideológico planteando nuevas ideas.
 Trayectoria tecnológica: Permite obtener nuevas técnicas para optimizar la producción y obtener mejores beneficios y cubrir necesidades.
Generación tecnológica: Conjunto de instrumentos y herramientas de una determinada época.



 Los cambios tecnicos para la mejora de la tecnologia

Un cambio técnico es una acción que se lleva a cabo para mejorar la calidad, el rendimiento o la eficiencia de materiales, medios y acciones, así como los procesos productivos. El cambio surge como consecuencia de las nuevas necesidades que surgen a partir de un cambio anterior.




PRODUCTO 8:

Equipos de trabajo los alumnos, solicita que realicen una búsqueda con ayuda del Internet el tema de GENERACIONES TECNOLÓGICAS (qué son, características, artefactos tecnológicos que la integran, aspectos positivos y negativos para el hombre)
¿Qué son? Las generaciones tecnológicas corresponden en gran medida a estos modelos sociales. Así cada generación le corresponde a un desarrollo tecnológico en el que se incorporan cierto tipo de avances.
Características Primera generación: se caracterizó por la integración de caza, pesca y agricultura.
Segunda generación: se caracterizó por el empleo de nuevas fuentes de energía como carbón y petroleo.
Tercera generación: se ha destacado por lo sofisticado y especializado que resultaron los objetos tecnológicos que agilizaron la comunicación y producción
Artefactos tecnológicos que lo integran
 1er. generación: lanzas, piedras y resortes.
 2da. generación: máquinas y herramientas.
 3ra. generación: computadoras.
Aspectos positivos
Influyen en el progreso del mundo a nivel social y económico.
Disminución de los esfuerzos de trabajadores.
Aumento de la productividad de trabajo.
Aspectos negativos
Contribución al deterioro de nuestro entorno.
La dificultad de adaptación del hombre.





 Los cambios técnicos para la mejora de la tecnología


Un cambio técnico es una acción que se lleva a cabo para mejorar la calidad, el rendimiento o la eficiencia de materiales, medios y acciones, así como los procesos productivos. El cambio surge como consecuencia de las nuevas necesidades que surgen a partir de un cambio anterior.

PRODUCTO 9:
Anota que cambio han sufrido los siguientes aparatos
 a) celular
b) videojuegos
c) televisión
d) computadoras
 2.-Escribe las ventajas y desventajas de estos cambios técnicos frente a la tecnología que utilizaba anteriormente
 3.-Elige un producto y explica cómo se podría mejorar respecto a la versión actual.
Expongan su propuesta.



 CELULAR: En 1979 se dio en los países asiáticos el nacimiento de la primera generación de celulares con tecnología analógica que utiliza ondas de radio para transmitir una comunicación. Eran muy pesados y de gran tamaño debido a que tenían que realizar una emisión de gran potencia para pode lograr una comunicación sin cortes e interferencias.

Ventajas: la comunicación se volvió mas fácil y accesible.

Desventajas: Su costo es elevado.

VIDEOJUEGOS: Se remota hace más de 30 años y la forma de jugarlos casi no cambió. Siempre fueron mediante un control mando que se usaban con las manos. Nintendo diseñó controles que permitían al usuario utilizar también su cuerpo.
Ventajas: se hizo más sencillo jugar, sin ningún problema.

Desventaja: al jugar con tus brazos u otra parte del cuerpo se corre el riesgo de tener o causar un accidente.

TELEVISIÓN: De blanco y negro pasó al color, de los anchos fondos para el tubo catódico a las estrechas pantallas de plasma, de las imagenes difusas a la claridad de las grandes resoluciones de LCD y el LED.

Ventajas: Fue mas cotidiano tener y ver TV a color y con gran resolución.

Desventajas: Mientras mejor sea, su costo es más elevado y consume mucha energía.

 COMPUTADORA: No se innovo solo interiormente sino que también en su exterior debido a que las primeras eran de tamaño grande y su utilización era un problema. Las nuevas son mucho mas practicas y eficientes, simplemente facilitan la vida de las personas.

Ventajas: la comunicación mejoro y facilito muchas cosas en nuestra vida.

 Desventajas: mucho consumo de energía y un costo alto.


COMPUTADORA: le pondría un procesador mejor y una memoria con mas capacidad. LAS GENERACIONES TECNOLOGICAS COMO PRODUCTO DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA Las generaciones tecnológicas el resultado de las innovaciones de un mismo proceso u objeto a lo largo del tiempo.
Las generaciones Tecnológicas como producto de la innovación técnica
Las generaciones tecnológicas el resultado de las innovaciones de un mismo proceso u objeto tecnológico a lo largo del tiempo




PRODUCTO 10
Realizar un estudio de un artefacto tecnológico que utilicen en el laboratorio y que haya sido modificado a través de los años. Investigaran los cambios que han sufrido dependiendo de la generación a la que pertenezca.

La conformación de los campos tecnológicos

Un campo tecnológico es un sistema complejo que permite la organización y la articulación de conjuntos de diversas técnicas con propósitos comunes o similares. Los campos tecnológicos se generan en todas las actividades que realizan los seres humanos, desde las culturas y sociales, como la educación y la salud hasta la producción de bienes y servicios, como los libros y hospitales. Cada actividad social y económica ha generado su propio campo tecnológico de acuerdo con las necesidades y características que definen los grupos sociales.








Investiga acerca de los siguientes campos tecnológicos e indica algunos oficios o profesiones relacionados con ella.
a)  Tecnologías agropecuarias y pesqueras.
b)  Tecnologías de alimentos.
c)   Tecnologías de manufactura.
d)  Tecnologías de la construcción
e)   Tecnologías de la información y comunicación
f)      Tecnologías de la salud.



Tecnología agropecuaria: es el uso de nuevos modelos de máquinas de última generación (tractores, trilladoras, demalezadoras, ordeñadoras, cultivadoras) en la producción agrícola y ganadera.
*ganaderos
*agricultor
*ingeniero en agronomía

Tecnología pesquera: es el conjunto de conocimientos específicos que se relacionan con la actividad pesquera, o sea que se ocupa del equipo y practicas utilizadas para detectar, capturar, manipular, elaborar y distribuir los recursos acuáticos y sus productos.
*pescador
*manejo de barcos
*maricultores

Tecnología de alimentos: es la ciencia que se encarga de estudiar y garantizar la calidad microbiológica, física y química de los productos alimenticios en todas las partes del proceso de elaboración (proceso, empaque y embarque) así como durante la cocción.
*nutriólogo
*científico

Tecnología de manufactura: un proceso industrial, proceso de fabricación, manufactura o producción es el conjunto de operaciones necesarias para modificar las características de las materias primas.
*costurera
*fabrica

Tecnología de construcción: es el objetivo de esta rama de tecnología es el diseño, cálculo y desarrollo de estructuras que sirvan como viviendas, oficinas, hospitales, etc.
*ingeniero
*arquitecto
*albañil

Tecnología de la información y la comunicación: son un conjunto de servicios; redes software y aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno.
*empresas de telecomunicación
*informáticos (ingenieros, programadores, etc.)

Tecnología de la salud: la aplicación del conocimiento científico con una finalidad práctica. Los medicamentos, equipos y dispositivos médicos, a los procedimientos médicos y quirúrgicos.
*doctores
*científicos
*especialistas


2.3 Las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos.

Conceptos relacionados:
Culturas tradicionales: es aquella asociada a los grupos humanos apegadas asus viejas tradiciones, como por ejemplo los `pueblos indígenas que viven apegados a normativas familiares, de trabajo de organización y de conducta, fuertemente apegados al pasado ancestral.

Campo tecnológico: áreas de acción de los conocimientos realizados de forma práctica. Dichos campos están constituidos por las actividades económicas que se realizan en un país.



La tecnología es un elemento indispensable del conocimiento humano para resolver muchos de los problemas y necesidades que tienen las personas.
Los historiadores, sociólogos y filósofos han mostrado que todas las contribuciones tecnológicas forman parte de nuestra cultura.
La técnica y la tecnología contribuyen en la transformación de la sociedad actual en la construcción de una nueva.
Por ejemplo, los primeros grupos humanos vivían en las cuevas para protegerse; en la actualidad en las viviendas reconocemos campos tecnológicos que han permitido la satisfacción de necesidades sociales.

 

 
Ø ¿Cuáles son las diferencias existentes en la producción artesanal e industrial en el campo tecnológico al que pertenece la informática?
PRODUCCION ARTESANAL
PRODUCCION INDUSTRIAL
*Es la realización de manos y se utiliza con pocas herramientas
*Se empelan para hacerlo, así como su producción más precisa y detallada
*En la fabricación y el trabajo lo realizan distintas maquinas y herramientas
*Produce errores al fabricarse
*Su producción es rápida

Producto 14
Ø Investiga que culturas han aportado información relevante para el desarrollo de la informática
Ø Investiga sobre las aportaciones que han hecho la cultura maya en el área de las matemáticas y la astronomía. 

v Cultura maya
v Cultura azteca
v Hebreos
v Cultura griega
v Árabes

Cultura Maya: Matemáticas
 Usaban un sistema se construye con rayas y punto como ¨taquigrafía¨ para contar un punto represento 5,debido a que la base del sistema del sistema era 20 ,se apuntaron en potencia de 20 números mas grandes

Astronomía: Debido a las necesidades propias de un pueblo totalmente agrícola se vieron obligados a observar los astros o cuerpos celestes que afectaban la siembra. Se sabe que varias ciudades dispusieron edificios que fungieron como verdadera observatorios y nos han dejado cálculos asombrosos por su exactitud.
Como por ejemplo el ciclo solar que lo establecieron en 365.2420 días y el ciclo lunar en 29.53086 días.