Conocimientos
tradicionales y campos tecnológicos
Los artefactos
tecnológicos son un reflejo que las culturas que lo fabrican y su evolución es
producto de un proceso que ocurre en un contexto socio cultural.
Así, los campos
tecnológicos están constituidos por artefactos tecnológicos los que se
incorporan distintas generaciones tecnológicas, acciones, conocimientos, saberes,
personas y organizaciones.
1.-Escribe
que aportaciones tecnológicas de las culturas tradicionales de tu comunidad
siguen utilizándose en tu vida cotidiana.
La elaboración de
escobas, la utilización del molcajete y la tortillera.
2.-Consideras
que los conocimientos de estas culturas tradicionales son necesarias para la
configuración de nuevos campos? ¿Porque?
Si, porque así nos damos cuenta que podemos
innovar y a la vez mejorarlo.
Menciona
algún cambio técnico que te gustaría a impulsar en tu campo tecnológico
utilizando las contribuciones de las culturas tradicionales e ilústralo.
CAMBIO TÉCNICO
Sería la utilización de la exposición que en vez de
proyectarlo, aprender la exposición así ahorrando cada explicación, fomentando
el habla.
IMAGEN
DE
LAS PRÁCTICAS TRADICIONALES A LAS
NUEVAS TÉCNICAS
Hoy muchas practicas se han desarrollado en
distintos sistema de reproducción han sido remplazados con nuevas técnicas que
además de manejar la calidad, eficacia
agilizan el procesos.
1.Dibuja e ilustra el desarrollo de un producto tecnológico a lo
largo de 3 etapas históricas.
1.
Elige
una técnica tradicional que se use en tu comunidad para satisfacer una necesidad,
describe sus limitaciones y analiza si tiene posibilidad de mejorarlo. Escríbelas
POSIBLIDADES
|
LIMITACIONES
|
·
Pueden haber unas maquinas en base a la ayuda.
·
Se mantienen algunos en base a ello.
|
·
Solo se puede extraer alimentos en temporadas específicas.
|
3.
Explica cuales son las modificaciones que crees que deberían hacerse a la
técnica que mencionaste para que funcione de acuerdo con las necesidades de tu
comunidad.
Pues para que haya más
productividad en la agricultura se necesitan más personas, para trabajar, por
eso piensa que se especialicen varias maquinas mucho mas rápidas ye eficientes
para sacar la producción a flote.
4.
Reflexiona sobre el valor e impacto que
han tenido las técnicas tradicionales en el desarrollo tecnológico en los seres
humanos y escribe qué opinas al respecto.
Las técnicas
tradicionales siempre han servido para las innovaciones modernas de ahora, con
base a las técnicas tradicionales hemos tenido gran eficiencia en la salud ya
que algunas medicinas se derivan de ellas para cualquier situación.
En equipo investiga y realiza una presentación
de los productos típicos artesanales que se elaboran en los diferentes estados
de la república, anotando las técnicas utilizadas.
Investiga los productos típicos artesanales que
se elaboran en diferentes países.
En una hoja de papel bond, plasmar la técnica tradicional,
limitantes, posibilidades, mejoras e impacto de manera breve. Pegar en una área
estratégica del aula.
SUBTEMA:
1.4
El control social del
desarrollo técnico para el bien común.
·
La
tecnología optimiza las condiciones, laborales , sociales, y de entretenimiento
incluso contribuye al desarrollo cotidiano de nuestro conocimientos y a mejorar
el ambiente.
·
Pero
también nos enfrentamos a los peligros que pueden provocar ciertos proyectos científicos
y tecnológicos como el caso de la energía nuclear.
·
Actualmente
son las sociedades las que controlan los procesos técnicos de diversos campos
tecnológicos; ellas son que a a través de políticas ambientales, regla de
comercio, demandas de manejo, seguridad y funcionalidad, determinan el ritmo y
la forma del crecimiento de la industria.
PRODUCTO 18
Delimita
los siguientes conceptos:
Delimita los
siguientes conceptos:
*Control Social
*Bien Común
*Bienestar Social
*Percepción Social
*Afectación
*Daños
Colaterales
Control
Social:Es el conjunto de práctica, actitudes y
valores destinados a mantener el orden establecido en las sociedades.
.
Bien
Común: Es el conjunto de
condiciones sociales que permiten y favorecen en los seres humanos el
desarrollo integral de todos y cada uno de los miembros de la comunidad.
Bienestar
Social: Conjunto de factores o elementos que
participan a la hora de determinar la calidad de vida de una persona.
Percepción
Social: La percepción social es el estudio de la
influencia sociales sobre la percepción, las mismas cualidades pueden producir impresiones
diferentes ya que interactúan entre si de forma dinámica.
Afectaciones:
Es la limitación y condiciones que se imponen
por la aplicación de una ley al uso de un predio o un bien particular o
federal, para destinarlos o parcialmente a obras de utilidad publicidad.
Daños
Colaterales: Se hace
referencia a legítimos usuarios privados de servicios cuando los
administradores de los sistemas toman en ciertas oportunidades medidas de
bloqueo preventivas contra individuos que están perturbado el normal
funcionamiento de los sistemas.
PRODUCTO 19
v En equipos de trabajador en el laboratorio
realicen una búsqueda en Internet sobre autogestión en informática y medidas de
seguridad utilizadas en la actualidad para evitar el robo de
información(hackear cuentas,virus,etc)
No hay comentarios:
Publicar un comentario